ANÁLISIS Y CRÍTICA
DE ARQUITECTURA ECUATORIANA
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - QUITO
Análisis 2020
P6. Plataforma Gubernamental Sur
P9. Unidad de Garantías Penales Ambato
P12. Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad de Cuenca
P14. Casa de los mil y un cuentos
Análisis 2021
Napo Wildlife Center
Ciespal
Palacio Municipal de Latacunga
Biblioteca Municipal de Guayaquil
Museo Arqueológico y C.C. Orellana
Antiguo Hospital San Vicente de Paúl
Análisis 2022
Palacio Arzobispal

ACAE
La página "Análisis y crítica de arquitectura ecuatoriana" es el resultado del trabajo de las/os estudiantes de la materia que lleva el mismo nombre, como parte de las optativas de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Central del Ecuador. Los proyectos, seleccionados por las/os estudiantes, son una muestra de la heterogeneidad no sólo de la producción arquitectónica del país sino de la procedencia de las/os autoras/es de los trabajos de análisis y crítica.
ACAE
La página "Análisis y crítica de arquitectura ecuatoriana" es el resultado del trabajo de las/os estudiantes de la materia que lleva el mismo nombre, como parte de las optativas de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Central del Ecuador. Los proyectos, seleccionados por las/os estudiantes, son una muestra de la heterogeneidad no sólo de la producción arquitectónica del país sino de la procedencia de las/os autoras/es de los trabajos de análisis y crítica.
DOSSIER RESUMEN DEL SEMESTRE 2020
DESTACADOS
ANTIGUO BANCO POPULAR
Este proyecto cuenta con un análisis destacado desde el punto de vista gráfico. El estudiante Diego Querido se adentró en su análisis y considera que su función simbólica es reflejo de un auge económico que vivía el Ecuador en el boom petrolero de la época en la que fue construido.
UNIDAD DE GARANTÍAS PENALES EN AMBATO
El estudiantes William Guamán realiza un análisis gráfico muy cuidado de este proyecto de carácter público en la ciudad de Ambato. Para él, este proyecto es un referente contemporáneo de edificaciones gubernamentales con un carácter funcional se dirige más hacia lo práctico.
ANÁLISIS "A MANO"
Las estudiantes Marjorie Enríquez y Dayana Romero recurren al análisis gráfico "a mano" de los proyectos de La Circasiana y Casa del Silencio, respectivamente. Una forma de aproximarse al proyecto desde el potencial imaginativo de la acuarela o los lápices de color, muestran la esencia de cada proyecto de una manera muy personal
